Se dice que la mayoría de los gatos son limpios por naturaleza por el uso del arenero para hacer sus necesidades básicas. Es de suma importancia que le ayudemos a conseguir el ideal aunque no sea el más costoso.
Depende mucho del tamaño y del tipo de arena del que dispone para que se sienta cómo y seguro al excretar. Para ellos debes de conocer los tipos de arena que existen, no sin antes mencionarte que es común que sea una elemento fundamental, ya que al aire libre buscan superficies donde puedan excavar y encima de ello desechar cualquier residuo fisiológico; ese es el motivo por el cual son indispensables.
Tipos de arena.
- Arena mineral absorbente: Se le conoce como la arena moderna para gatos, pues no fue hasta el año de 1974 que fue reemplazada aquella convencional por esta.
Está hecha de arcilla, lo que hace que la orina se absorba y deja las heces en su estado natural. Por lo que debe de ser cambiada constantemente para evitar infecciones al paso del tiempo. Y aunque es muy efectiva, al momento de excavar, levantará mucho polvo, algo que poco a poco puede perjudicar su estado de salud.
- Arena mineral aglomerante: A causa de los minerales que utiliza como la bentonita, hace que la arena se aglutine, haciendo que en vez de absorber por completo la orina se quede en un solo lugar para sacarla con una pala.
Al contrario a la otra, los olores son menores por lo mismo de la aglomeración de los residuos. Sin embargo, también presenta polvo al momento de manipularla y puede pegarse cierta porción al fondo del arenero.
- Arena de sílice: El elemento principal es el gel de sílice, lo mismo que traen las cajas de paquetería o de los electrodomésticos para evitar la penetración de la humedad. Por ende, crea una barrera en contra de la orina, la evapora.
El factor primordial de ésta es mantener seca la arena y libre de olores. A pesar de ser una buena opción para nosotros, para ellos puede ser todo lo contrario por el mismo material, pues algunos de ellos no se acostumbran por la consistencia del sílice.
- Arena biodegradable y ecológica: Aquella que se complementa por elementos naturales como por ejemplo la madera, granos de maíz y fibras vegetales; algo así como una composta pero industrial.
Es fácil de manipular y de desechar, lo puedes hacer por medio del inodoro, en el proceso se desintegrará como si fuese un papel. El único problema es que algunas pueden contener pegamento.
Tamaño.
Aquí el tamaño sí importa y es que es bastante necesario que te guíes por la estatura que tenga el minino. Por nacimiento pueden ser más grandes, robustos, delgados, pequeños o de otra complexión.
Lugar.
Aunque no se tome del todo en cuenta, debes pensar en que el lugar debe tener los siguientes aspectos: íntimo, seguro y a temperatura ambiente. De otro modo ten por seguro que hará en donde sea menos ahí.
¿Cada cuánto limpiarlo?
Los expertos mencionan que diariamente se cambie la arena y que la bandeja o dependiendo de donde se deposite, cada dos días.
Bien, ahora que sabes todo acerca de esto, esperamos que tomes la decisión correcta. Cualquier duda puedes investigar a fondo o preguntándole a un experto en este tema para que te resuelva las dudas correspondientes.