
Para mantener saludables a nuestros perros, debemos limpiarlos y bañarlos de manera regular. ¿Sabes cada cuánto debes bañar a tu perro? aquí te lo decimos.
La importancia de su higiene en la salud
La higiene, tanto en perros como en humanos, es indispensable para evitar enfermedades. Un perro limpio, viviendo en un ambiente igualmente limpio, no solo tendrá una mejor salud, sino también una mejor calidad de vida. Esto se debe a que el baño los ayuda a prevenir infecciones, enfermedades y controlar mejor a los parásitos externos.
El baño dependiendo la edad de tu perro
El baño en cachorros
¿Cada cuánto tengo que bañar a mi perro si es un cachorro?
Es más fácil que los perros lleguen a ensuciarse cuando son cachorros. Ya sea porque están jugando o incluso porque están aprendiendo hacer sus necesidades.
Sin embargo, no se recomienda bañar a un cachorro hasta que no haya cumplido mínimo 3 meses, ya que su piel aún es muy sensible. Si se llegara a ensuciar de tal manera que necesite un baño urgente. Se recomienda que la limpieza se haga con unas toallitas húmedas especiales para perros.
El baño en perros adultos
¿Cada cuánto tengo que bañar a mi perro si es un adulto?
La frecuencia del baño no es la misma en perros que tienen pelo corto y los perros con pelo largo. Los perros con pelo largo necesitan más cuidados ya que si su pelaje está sucio es muy seguro que se les formen nudos.
- Perros de pelo corto: una vez entre cada 6 y 8 semanas.
- Perros de pelo medio: una vez entre cada 4 y 6 semanas.
- Perros de pelo largo: una vez cada 4 semanas.
- Perros sin pelo: una vez cada 2 semanas.
Si el perro, por cualquier motivo, está muy sucio va a requerir de un baño, independientemente del tiempo que ocurrió después de su último baño.
Ejemplos de razas y como se deben bañar
Pelo corto
Chihuahua de pelo corto
Pasos para bañarlo
- Puedes cepillarlo un poco con un cepillo especial para pelo corto, hacer esto te ayudará a retirar el pelo muerto y facilitará la tarea del baño.
- Ya en la bañera, coloca un poco de champú sobre su espalda, masajea con la espuma las patas delanteras, a lo largo de la parte inferior del vientre y debajo de la cola.
- Sumerge un paño en el agua limpia y asea la cara de tu perro.
- Enjuaga a tu perro con abundante agua limpia.
- Puedes agregar un poco de enjuague a lo largo de la columna vertebral y ve disminuyendo con tus manos, deja actuar 5 minutos y enjuaga con agua limpia.
- Finalmente envuelve a tu mascota en una toalla y retiralo de la bañera. Seca a tu mascota frotando suavemente con la toalla.
Nota: puedes aplicar esta misma técnica en razas de perros con pelo corto como, por ejemplo, perros salchicha, doberman, pitbull, pug, bulldog francés, etc.
Pelo largo
Yorkshire Terrier
Pasos para bañarlo
- Si tienes un perro de pelo largo, debes cepillarlo con frecuencia, especialmente antes de bañarlo para eliminar el pelaje muerto.
- Una vez en la bañera, remoja un poco su pelo echando pequeñas cantidades de agua sobre él.
- Aplica el champú sobre el lomo y ve distribuyendo la espuma en las partes de su cuerpo dando suaves masajes.
- Enjuaga y repite el paso anterior.
- Después enjuaga nuevamente con agua limpia.
- Aplica un enjuague que ayude a que su pelo se suavice y evite la aparición de nudos al cepillar.
- Sigue las instrucciones en la botella del enjuague. Generalmente estas incluirán dejar actuar un poco y enjuagar con abundante agua.
- Posteriormente debemos secarlo con una toalla empezando por la zona lumbar para evitar que se enfríe demasiado.
- Una vez que se encuentre seco completamente, pasaremos a cepillarlo asegurándonos de llegar hasta la piel, de ese modo eliminaremos las escamas de la piel muerta al mismo tiempo que estimulamos la circulación.
- Para los perros de pelo largo se recomienda usar cepillos de alambre con puntas protegidas. Si llegamos a encontrar nudos que no podemos deshacer al cepillar debemos cortarlos con cuidado de no cortar la piel.
Nota: este mismo procedimiento lo podemos hacer con razas de pelo largo como chihuahuas de pelo largo, pekinés, pomerania, etc.
La importancia del cepillado
El cepillado es primordial para mantener el pelaje limpio y saludable. Hacerlo ayudará a:
- Controlar posibles problemas dérmicos o parasitarios.
- Remover suciedad y pelos muertos.
- Distribuir los aceites naturales del pelaje.
- Reactiva la circulación gracias al efecto de masaje.
- Evitar la aparición de nudos, sobre todo en el pelo largo.
Perros sin pelo
Xoloitzcuintle
Pasos para bañarlo
- Debemos bañarlo con agua templada de preferencia para evitar que sienta demasiado frío.
- Aplicamos champú especial para su piel, ya que no podemos utilizar el mismo que utilizan los perros con pelo.
- Masajeamos cuidadosamente todo el cuerpo. Podemos apoyarnos de una esponja muy suave para no lastimar su piel.
- Enjuagamos con abundante agua.
- Lo secamos con una toalla suave.
- Una vez seco podemos aplicar a su piel aceite de coco, o alguna crema hidratante especial para su piel, de esta manera lograremos que su piel se mantenga hidratada y no seca. Es importante saber que no debemos abusar de estos productos ya que podrían obstruir las glándulas de la piel.
Los anteriores son pasos básicos y generales para bañar a un perro, dependiendo de su edad y largo de pelo. Sin embargo, debes considerar que no todos los perros reaccionan de la misma manera a los productos de limpieza. Antes de iniciar el baño, asegurate de leer bien las instrucciones de cada producto que utilices y mantente atento a cualquier reacción alérgica que puedan presentar.
Si identificas que tu perro tiene alguna dolencia durante el baño acude de inmediato con tu veterinario.