¿Qué es la Leptospirosis en los perros?

Cuidar el estado de salud de una mascota a tu cargo es importante y esto no solo aplica a la salud física sino a la mental y emocional, un equilibrio sublime.

La leptospirosis o también conocida como tifus del perro, es una enfermedad causada por una bacteria conocida como espiroqueta y puede causar un más de un problema a la salud de nuestra mascota si no es tratada a tiempo y con un debido control.

Formas de contagio de Leptospirosis canina

Una forma fácil de que un perro se contagie de leptospirosis canina es a través del agua estancada por la orina de un perro infectado. También por medio de alguna mordedura, contacto con ratas, carne contaminada o por vía placentaria. Otra forma de hacerlo es a través de una herida.

Una persona puede contagiarse, por lo que, si estás en contacto con un canino infectado, utiliza las medidas adecuadas y pertinentes.

Muchos pueden ser portadores sin saberlo, sin presentar síntomas.

Síntomas de Leptospirosis canina

Los síntomas son muchos, destacan entre ellos: fiebre, anorexia, uveítis (cuando la capa media del ojo se inflama), nefritis intersticial crónica (pérdida de las funciones renales), hepatitis (color amarillento debido a los fallos renales), vómito (en casos graves, acompañado de sangre), orina oscura, deshidratación y congestión de las mucosas.

Debido a que muchos de los síntomas son parecidos a la de otras enfermedades como el moquillo y la hepatitis, se puede confundir al momento de dar un diagnóstico. La manera más eficaz de saber qué es lo que tiene es realizando análisis.

Tratamiento de Leptospirosis canina

El tratamiento ayudará a controlar la enfermedad, al mismo tiempo de que los antibióticos se encarguen de sanar los órganos dañados.

Debe de rehidratarse lo antes posible, algunos lo consideran como una fundamental parte del tratamiento y lo es, debido a una nula función del hígado y de los daños renales. Por último, asear constantemente en área donde se encuentre nuestra mascota, ya que la bacteria es desechada durante varios meses.

¿Cómo puedo evitar la Leptospirosis canina?

Una vacuna es la mejor opción para que nuestro amigo o amiga esté en excelentes condiciones. No obstante, a día de hoy, esta vacuna no lo hace inmune completamente, ya que tienen una limitación en los serotipos, es decir, no cubren a todas las bacterias del género.

Si por desgracia se tiene en casa a un infectado, desinfecta los objetos, juguetes, platos, casa y todo lo de su alrededor para evitar que se acumule en áreas específicas esta bacteria. También es obligatorio desinfectar el suelo, pues como se mencionó con anterioridad, los perros pueden seguir desechando la bacteria meses después de haberse aliviado.

Recuerda vigilarlos rutinariamente, de esa manera podrás evitar que cualquier enfermedad avance o evolucione. Una vez observada alguna señal, conducta o expresión rara, acude rápidamente con un especialista animal.

¿Sabes cuáles son las palabras que entienden los perros/? Entra a nuestro blog y conoce más acerca de los perros y gatos. Estamos seguros que te será de utilidad.